
26 Nov Guía SEO local
¿Sabes en qué consiste el SEO local y cómo este puede llevar a tu negocio a conseguir mayor visibilidad dentro de Google?
En esta Guía Completa de SEO Local descubriremos los mejores consejos para posicionar tu empresa dentro de los resultados orgánicos de Google mediante la localización de tu negocio.
¡No te pierdas este post, que te lo cuento todo aquí!😉
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es una estrategia de posicionamiento orgánico que consiste en aumentar las visitas de negocios locales en los principales motores de búsqueda como Google.
Es una estrategia cada vez más relevante debido a que el 46% de todas las búsquedas realizadas en internet son locales.
Además, Google da preferencia a aquellas empresas locales en los resultados de las búsquedas locales en una función de resultados de búsqueda llamada Map Pack.
Por ejemplo, al realizar una búsqueda a nivel local sobre restaurantes en Valencia, Google nos mostrará un mapa con fotos y tres resultados de búsqueda relevantes a la búsqueda geolocalizada.
En definitiva, esta búsqueda es una técnica de posicionamiento SEO en Valencia a nivel local.

Factores SEO local
A la hora de conseguir una mayor relevancia en cuanto a las búsquedas locales debemos de tener en cuenta estos 3 factores de posicionamiento:
Relevancia
Este factor de posicionamiento determina el estado entre los resultados y la intención de búsqueda a nivel local.
Distancia
Arroja resultados locales a partir de la distancia física y geográfica de un resultado de búsqueda teniendo en cuenta la ubicación en la que nos encontremos y la palabra clave utilizada.
Notoriedad
Por último, este factor del SEO local consiste en la relevancia de la marca dentro de Google a través de las reseñas y valoraciones positivas de un negocio.
Diferencias entre SEO local y SEO orgánico
La principal diferencia esta en que el SEO orgánico esta centrado en posicionar tu sitio web en las primeras posiciones de los motores de búsqueda a nivel general y en cambio el SEO local muestra los negocios locales desde donde el usuario está buscando y posicionarnos por encima de los resultados orgánicos.
Estos resultados (del local map pack) muestran los negocios locales desde donde el usuario está buscando y se posicionan por encima de cualquier resultado orgánico.
¿Qué es el Google My Business?
Google My Business es una red social gratuita que nos permite crear una ficha de empresa con información importante acerca de nuestro negocio.
En esta ficha de Google My Business podemos incluir el nombre de nuestra empresa, el número de contacto, su localización, su página web, el horario de apertura y cierre…
En definitiva, Google My Business es un elemento que no debe faltar en nuestra Guía de SEO Local.

Beneficios de crear una ficha de Google My Business
1.Incrementa la visibilidad de tu negocio
Así, aumentamos nuestra visibilidad, por ejemplo cuando realizamos una búsqueda a nivel local en Google, aparecerán en primer lugar aquellos negocios que están ubicados en esa localización.
De esta forma, lograremos posicionarnos de forma orgánica de manera más rápida, fácil y sencilla, ya que de forma local nuestra competencia será mucho menor.
2.Mayor confianza de nuestros clientes
Contar con una ficha de Google My Business nos ayudará a aumentar la confianza de los clientes en nuestra marca, gracias a las reseñas y opiniones acerca de nuestro servicio o producto.
3.Información relevante sobre nuestro negocio
Otro de los beneficios que no debemos de olvidar es que nuestros clientes conocerán de primera mano nuestro negocio.
- Incluir imágenes de calidad (fotos del perfil y cabeceras, fotos del exterior de tu local, fotos interiores, imágenes del equipo, fotos de tus productos o servicios…)
- Actualizar toda la información (dirección, horario, datos de contacto, página web, descripción del negocio…)
- Compartir publicaciones con texto e imágenes para aumentar nuestro posicionamiento.
- Añadir etiquetas a la ficha con palabras clave acerca de nuestros productos o servicios para potenciar nuestro posicionamiento local.
4.Estadísticas
Por último, otro de los beneficios de Google My Business es que nos ofrece estadísticas para conocer el rendimiento de nuestra ficha local.
De esta manera conoceremos qué secciones generan mayor repercusión, como por ejemplo: la cantidad de visualizaciones de nuestras fotografías y qué acciones han realizado los clientes (llamadas, clics en nuestra web, solicitudes para llegar a nuestro negocio)
Conclusión
Finalmente, espero que esta Súper Guía de SEO Local te haya sido de gran ayuda para entender y trabajar esta estrategia tan importante de posicionamiento orgánico.
¿Sabías qué era el SEO Local? ¿Tu negocio cuenta con una ficha de Google My Business? ¿Qué te han parecido estos consejos para mejorar el SEO Local de tu negocio?

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
Sin comentarios