
18 Dic Mejores estrategias de marketing en sectores competitivos
En la actualidad hay muchos sectores donde la competencia es voraz, como en las gestorías online, bufetes de abogados, agencias de marketing digital,etc…
Esta alta competencia obliga a muchas empresas a apostar por estrategias de marketing fuertes para poder participar en un mercado cada vez más competitivo, con el fin de conseguir una mayor cuota de mercado frente a sus principales competidores.
Por esta razón, en este artículo vamos a conocer las mejores estrategias de marketing en sectores competitivos.
¿Estás preparad@ para implementar nuevas estrategias de venta en tu sector y aumentar tus beneficios?
¡Empezamos!😉
¿Qué es una estrategia competitiva?
Antes de comenzar a trabajar la estrategia de marketing en nuestro negocio debemos de saber qué es realmente una estrategia competitiva.
Una estrategia competitiva es una serie de acciones definidas a largo plazo, que ayudarán a potenciar las fortalezas y oportunidades de tu negocio para alcanzar una ventaja competitiva en el mercado.
Según el economista Michael Porter, existen tres estrategias competitivas universales, que varían en relación a la ventaja competitiva que tienen y al ámbito en el que compiten, estás estrategias son:
- Liderazgo en costes: cuando somos competitivos con respecto a nuestra competencia por tener precios menores.
- Diferenciación: cuando conseguimos tener un producto o servicio único y diferente al de la competencia.
- Enfoque o segmentación: está relacionado con la audiencia a la que queremos vender nuestro producto o servicio. La estrategia se basa en satisfacer las necesidades según el tipo de población, la ubicación, hábitos de consumo…
Este punto inicial de la estrategia competitiva es fundamental para poder elaborar un plan de trabajo desde una base con el fin de conseguir alcanzar el objetivo propuesto.

Mejores estrategias de marketing en sectores competitivos
Una vez que hemos definido la estrategia competitiva que queremos llevar a cabo, tenemos que elaborar una estrategia de marketing.
Para ello, algunas de las mejores estrategias de marketing que podemos seguir para ser más competitivos pasan por:
1. Potenciar el branding de tu marca
Estoy segura que en más de una ocasión has visitado una página web o visto un flyer de una empresa con diferentes colores e incluso con diferentes logotipos.
Esto es un gran error que aún hoy en día muchas empresas siguen descuidando. Crear una marca personal, ya sea para una empresa como para un profesional, es de vital importancia si queremos dejar huella en nuestros clientes potenciales.
Algunos de las ventajas que podemos conseguir al trabajar el branding de nuestro negocio son:
- Ser referentes de nuestro sector
- Aumentar la confianza en nuestros clientes.
- Incrementar el prestigio de nuestra empresa.
Una marca que trabaja muy bien este aspecto es la marca de refrescos Coca-Cola, como podemos ver a continuación tanto en su página web, como en sus anuncios publicitarios sigue una misma línea gráfica cuidando hasta el más mínimo detalle.

2. Crea una página web con personalidad propia
A la hora de embarcarte en un proyecto de página web para tu negocio es importante que busques un diseñador web profesional que te ayude.
Tu página web será tu mayor carta de presentación y la mejor plataforma para que tus clientes conozcan tu producto o servicio.
Por este motivo, será fundamental que cuides todos los detalles y no solo los de diseño, es esencial que cuides la usabilidad web, es decir, que facilites la navegación de los usuarios, que la web sea visible de forma correcta en todos los dispositivos…
Otros aspectos que debes de cuidar de tu web serán la velocidad de carga de la misma así como las estrategias de posicionamiento SEO que ayudarán a tu web a estar en los primeros puestos de los principales buscadores de internet como Google.
Un ejemplo de página web que cuida a la perfección todos estos puntos mencionados anteriormente es la Gestoría Rubén María.

3. Redes Sociales adecuadas
A la hora de lanzarte al mundo online con tu negocio, otra estrategia de marketing competitiva que tienes que tener en cuenta es la del social media.
De esta manera, tendrás que elegir aquellas redes sociales en las que realmente se encuentre tu público objetivo.
Es decir, no debes gastar recursos en trabajar todas las redes sociales que existen si tu público objetivo no se encuentra en ellas.
Es decir, no debes gastar recursos en trabajar todas las redes sociales que existen si tu público objetivo no se encuentra en ellas.
Un ejemplo de marca que sabe sacarle el mayor beneficio a las redes sociales para conseguir enganchar a su público, es la marca de galletas Oreo que utiliza principalmente Instagram, Facebook y Tik Tok para enseñar sus productos y hacer recetas con ellos.

4.No olvidés la publicidad Offline
El mundo del marketing no solo está formado por estrategias online sino que también existen las estrategias offline y no las debemos desaprovechar.
Algunos medios de publicidad offline son la prensa, la radio y la televisión.
Aunque es cierto que este tipo de publicidad incurre en mayores costes frente a la publicidad online.
Uno de las empresas que mejor utiliza este tipo de medio publicitario es Netflix y como siempre tirando de humor, este es el cartel que plantó en medio de la Puerta del Sol anunciando que volvía Narcos.

Conclusión
Como hemos visto a lo largo de este artículo, el mundo digital cada vez es más fuerte y cada vez son más las empresas que apuestan por digitalizar su negocio y trabajar estrategias de marketing con el fin de ver aumentadas sus ventas.
Finalmente, elaborar estrategias de marketing en sectores competitivos es fundamental si quieres lograr alcanzar una cuota de mercado relevante en comparación a tu competencia para no quedarte atrás.
¿Conocías todas las ventajas de los negocios digitales? ¿Tu negocio aún no está en el mundo online? ¿Quieres aumentar tus beneficios a través de un negocio digital?

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
Sin comentarios