
30 Nov Guía definitiva para crear tu marca personal en 2023
¿Quieres crear tu marca personal y no sabes por dónde empezar? En este post te voy a dar todas las claves para que tu marca personal despegue 🚀
¿Qué es Marca Personal o Personal Branding?
El concepto de marca personal surge de la necesidad de sobresalir y destacar dentro del ámbito profesional de nuestros competidores como una marca para diferenciarnos del resto.
Se convertirá en un firme reflejo de nosotros mismos y pasará a ser nuestra mejor carta de presentación y un potente objeto diferenciador que nos permitirá alcanzar un mayor éxito dentro del mundo laboral.
Por lo tanto podríamos considerar que a la hora de crear nuestra marca personal, está no solo nos ayudará a destacar entre una interminable lista de candidatos similares, sino que también nos permitirá ser reconocidos y seleccionados.
Beneficios de crear nuestra Marca Personal
Como hemos visto anteriormente construir nuestra propia marca personal ya no es una opción, sino que se ha vuelto una necesidad, por ello es fundamental que conozcamos todos los beneficios y ventajas que puede ofrecernos.
- Nos permite ser referentes de nuestro sector y los elegidos entre varias opciones.
- Genera confianza a la hora de ser reconocidos y elegidos por nuestro público objetivo.
- Dice más de nosotros que nuestro propio Curriculum.
- Consolida nuestra imagen en cuanto a credibilidad y prestigio.
¿Cómo vamos a crear nuestra Marca Personal?
Asentar y establecer nuestra marca personal, no es un trabajo de un solo día, ya que requiere de esfuerzo y constancia para ir levantando poco a poco nuestra marca. Para ello llevaremos a cabo una serie de pasos:
Crea y construye tu identidad 👩
En este primera fase una buena es táctica que podemos utilizar será la de realizar un análisis DAFO de nosotros mismos, para conocer nuestros puntos fuertes y débiles.
Una vez conocidos aquellos aspectos que debemos potenciar y aquellos que debemos de mejorar, es importante fijar y definir nuestros objetivos y metas, para establecer una estrategia y un plan de acción que nos ayude a lograr nuestros propósitos.
Algunas de las preguntas que nos podemos hacer en este primer punto son:
- ¿Cuáles son tus fortalezas?
- ¿Cuál es tu rasgo de personalidad más valioso?
- ¿Cómo superas obstáculos que frenan a otros?
- ¿Qué quieres conseguir de aquí a 10 años?
- ¿Cómo te describe la gente?
Algunos valores que podeis destacar son: empatía, inteligencia, trabajo en equipo, honestidad, humor, originalidad, entusiasmo, perfección, experiencia, calma, visión…
En definitiva, tenemos que demostrar que es lo que queremos transmitir, qué acciones vamos a llevar a cabo para conseguirlo y hacia qué público nos vamos a dirigir.
Establece tu propósito para crear tu marca personal 🚀
Es uno de los primeros pasos que debemos de estudiar a la hora de empezar a trabajar nuestra marca personal. Para ayudarnos a definir nuestro objetivo, tenemos que tener en cuenta lo siguiente:
- Habilidad: lo que mejor haces.
- Enfoque: cómo y de qué manera aplicas tus habilidades.
- Audiencia: para quién empleas esas habilidades.
- Solución: cuál es el resultado que esperas conseguir para tu audiencia.
Por ejemplo: Soy una psicóloga (habilidad) que ayuda a personas con problemas (audiencia) a conocerse y a superar sus dificultades (enfoque) para que puedan ser más felices (solución).
Define a tu audiencia 💡
Tenemos que saber quien es nuestra audiencia para saber dónde podemos encontrarla.
Una vez que tengamos clara quien es nuestra audiencia tenemos que priorizar calidad vs cantidad, para crear un target fiel a nuestra marca a largo plazo.
Para conocer un poco más a nuestra audiencia podemos intentar dar respuesta a las siguientes preguntas:
- ¿A qué tipo de sector se dedican?
- ¿Cuáles son sus valores?
- ¿Qué metas tienen?
- ¿Cómo es su personalidad?
Cuida tu foto de perfil y biografía 📸
Es fundamental que siempre utilices la misma fotografía en tus Redes Sociales y que esta refleje tu esencia y muestre tu aspecto más profesional.
Otro aspecto que debes de cuidar es el de tu biografía, aquí deberás de reflejar en pocos caracteres como eres y resaltar tus puntos más fuertes.
Crea un Blog Profesional 🥇
Comparte en tus Redes Sociales contenido de valor para llegar al mayor número de personas posibles y hacer más visible y consistente tu marca.
Es muy recomendable que crees un blog en el que plasmes tus conocimientos para poder compartir tus artículos en tus Redes Sociales ayudándote de un calendario de publicaciones. Esto no solo ayudará a muchas personas sino que también te ayudará a demostrar de forma tangible que sabes hacer.
Sigue a empresas de tu sector 🥇
Uno de los pasos que te recomiendo es que sigas a las principales empresas de tu sector, para poder tener acceso a sus noticias principales y a cualquiera de sus ofertas laborales con el fin de poder postularte a ellas.
Vigila lo que dicen de ti 🔍
Es fundamental que sepamos lo que dicen otros usuarios de nosotros en Internet y cuidemos nuestra reputación online. Para ello prueba a buscar tu nombre completo en Internet, o utiliza Google Alert o Social Mention, ambas herramientas te ayudarán a saber cuando alguien te menciona o habla de ti.
Imita a tus referentes 🔊
Imita a los referentes de tu sector (¡ojo, no copies!) estos te servirán de estímulo y te darán las pistas de lo que tienes que hacer y lo que no para potenciar aún más tu marca.
Descubre qué han hecho tus principales referente para llegar donde están y ajustate a los nuevos tiempos potenciando tus puntos fuertes, que probablemente no sean los mismos que los de tu competencia.
Trabaja el Networking 🤝
No olvides que tan importante es trabajar el online como el offline. Un punto fundamental a tu favor, será el de acudir a charlas sobre temas relacionados con tu sector, allí podrás conocer a gente de tu misma profesión y establecer relaciones profesionales.
Y aunque parece que ya no esta tan de moda eso de dar tarjetas de visita, te recomiendo que lleves alguna a tus charlas, ¿no pretenderás que se aprendan aprendan todas tus Redes Sociales de memoria, verdad?
Así que déjales un buen recuerdo de ti y prepara tarjetas de visitas chulas para repartir entre los asistentes al evento.
Cuida tus Redes Sociales 💻
Existen numerables Redes Sociales, ¿pero hace falta tener presencia en todas? La respuesta es NO, es importante que selecciones solo aquellas en las que se encuentre tu target.
Si tenemos muchas Redes Sociales, es muy probable que las acabemos descuidando debido a la falta de tiempo, lo que nos perjudicará gravemente a la hora de consolidad nuestra marca personal.
¿Qué estrategia debo seguir en cada Reded Social?
Ahora bien a la hora de elaborar la estrategia que vamos a llevar a cabo para potenciar nuestra marca personal en Redes Sociales tendremos que recordar que cada una de ellas funciona de una forma distinta, por lo que tendremos que personalizar nuestras estrategias y acciones.
Es la Red Social de profesionales y empresas más importante y grande del mundo, nos permite intercambiar conocimientos fomentando el networkingy nos facilita el acceso a nuevas oportunidades laborales.
¿Cómo puedo optimizar mi perfil en LinkedIn?
- Cuida tu imagen de perfil y cabecera.
- Extracto, crea un buen resumen de ti mismo.
- Edita y personaliza tu URL sin números para facilitar tu alcance.
- Expediente laboral y académico (títulos universitarios, idiomas, cursos…)
- Solicita recomendaciones en LinkedIn.
- Añade imágenes y vídeos.
- Únete a grupos de tu sector y sigue a empresas de tu interés.
- Utiliza sus herramientas: SlideShare y Publisher.
- Agrega aptitudes a tu perfil y valida las de otros miembros de tu red.
- Pública todas las semanas 2 o 4 veces.
- Conecta con al menos 501 contactos en LinkedIn, ya que a partir de esa cifra no podremos saber si tienes 501 o 4.000 y conseguirás incrementar tu nº de visualizaciones.
Para comprobar que tienes un perfil optimizado de LinkedIn te aconsejo visitar la siguiente página https://business.linkedin.com/sales-solutions/social-selling/the-social-selling-index-ssi la cual te permitirá conocer el Score de tu perfil en la Web.

Es la Red Social del microblogging y puente directo para potenciar nuestra Marca Personal, debido a que nos permite compartir información de diverso tipo de una forma rápida, sencilla y gratuita.
¿Qué debo de hacer para sobresalir como Marca Personal en Twitter?
- Incluye una buena foto de perfil y cabecera.
- Añade la URL de tu Blog en tu biografía y usa palabras claves que te definan.
- Crea y sigue listas de otros usuarios relevantes dentro de tu sector.
- Haz menciones y etiqueta a tus usuarios si subes fotos en las que aparezcan.
- Genera y comparte contenido de calidad para que otras cuentas te sigan.
- Inicia conversaciones interesantes con gente relevante para ti.
- Se constante pública al menos 5 tweets al día.
- Utiliza hashtags para aumentar tu número de seguidores.
Si quieres saber como utilizar hashtags en tus publicaciones de forma correcta te aconsejo que leas mi guía sobre el uso efectivo de hashtags en redes sociales.
Es una de las Redes Sociales más importantes, funciona por algoritmos con estadísticas de interacción y nos ayuda a potenciar el marketing de recomendación.
Si eres una empresa, es importante que crees una Fan Page de tu marca para ampliar su presencia en Internet y darla a conocer.
¿Qué estrategia tenemos que seguir en Facebook?
- Cuida tu foto, portada y BIO.
- Humanizar tu marca, recuerda que el principal objetivo de esta red es entretener.
- No intentes vender directamente o Facebook te penalizará.
- Incluye contenidos visuales y participativos.
- Interactúa con tu comunidad para generar más engagement.
- Publica contenido entre 1 o 2 veces por semana.
Es la Red Social del momento y esta destinada principalmente a ofrecernos contenido de entretenimiento a través de sus publicaciones e stories.
¿Qué estrategias debo seguir en esta Red Social?
- Comparte imágenes de calidad.
- Reparte me gustas e interactúa con tus contactos y otros usuarios a fines a tu marca.
- Utiliza de forma adecuada los hashtags.
- Se activo para aumentar tu alcance en cuanto al algoritmo de Instagram.
- Humaniza tu marca compartiendo vídeos de poca duración.
- Comparte 1 o 2 publicaciones al día.
- Geolocaliza tus publicaciones.
Si quieres conocer un poco más de esta herramienta y sacarle el máximo rendimiento te invito a que leas mi post sobre Los mejores trucos y herramientas para triunfar en Instagram.
Conclusión
En resumen, tener un estilo único te ayudará a convertirte en uno de uno en el mercado, en vez de uno de tantos.
Finalmente, espero que esta guía te sirva de ayuda a crear o potenciar tu marca personal.
¿Qué Redes Sociales vas a utilizar para crear tu Marca Personal?, ¿Ya estás potenciando tu marca?, ¿Conoces alguna estrategia diferente para posicionarte como marca?

!!Sí te ha gustado, no te olvides de compartirlo en tus Redes Sociales y suscribirte¡¡
¡¡Nos vemos en el siguiente Post!! 😊
[pt_view id=»2f1ab67enf»]

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
katherine Castillo
Subido a las 22:21h, 14 eneroIncreíble artículo! Realmente lo disfruté, yo ahora estoy queriendo encaminarme a impulsar mi marca personal… Hace tiempo no comprendía lo importante que puede llegar a ser, pero este tipo de artículos y específicamente seguir a Jurgen Klaric, me ayudaron a descubrir lo importante que es potenciar tu marca personal y ahora vengo poniendo en práctica sus enseñanzas. Para los que quieran saber más, pueden ver el entrenamiento gratuito aquí, espero que ayude a alguien >>