Core Web Vitals

¿Cómo puede afectar al seo el Core Web Vitals?

Seguro que últimamente has oído hablar de las Core Web Vitals, pero ¿sabes realmente qué son y cómo pueden afectar al SEO de tu web?

En este artículo vamos a dar respuesta a todas tus preguntas sobre este nuevo algoritmo de Google.

¿Estás preparad@ para descubrir qué son las Core Web Vitals y el impacto que tienen sobre el posicionamiento SEO?

¡Continua leyendo y no te pierdas este post! 😉

publisuite

¿Qué son las Core Web Vitals?

Como mencionamos anteriormente, las Core Web Vitals conforman un nuevo algoritmo de Google diseñado para analizar la experiencia de usuario de una página web.

Este algoritmo tiene en cuenta una serie de factores para ello, como el tiempo de carga de la web, la interacción dentro de la página y la estabilidad visual.

Lo ideal para mejorar los resultados que obtengamos y por tanto conseguir una buena puntuación en las Core Web Vitals de Google es contratar un experto en posicionamiento SEO.

core web vitals

1.LCP (Largest Contentful Paint)

LCP o  Largest Contentful Paint es una métrica que nos indica el tiempo que tarda en cargar un sitio web. El tiempo tarda en mostrarse el contenido más largo de nuestra página web.

Por ejemplo, si a la hora de acceder a una página web lo primero que se muestra es la imagen y después el resto de texto junto a otros elementos, el LCP será bajo, en cambio si lo primero que se muestra es el contenido y después la imagen el LCP será alto.

De esta manera para Google, lo ideal es que los usuarios que naveguen por una página web no esperen más de 2,5 segundos para ver el primer contenido de un sitio web y así clasificar a la web con una buena usabilidad con respecto a su velocidad a la hora de mostrar el contenido de la misma.

2.FID  (First Input Delay)

Esta segunda métrica conocida por el nombre de FID o First Input Delay indica el tiempo que tarda el usuario en interactuar con la página web.

Es decir, el tiempo que tarda una página web en mostrar un nuevo contenido cuando hacemos clic sobre un elemento o pestaña.

De esta manera, Google nos dará una serie de pistas en función a los resultados que obtengamos en el análisis para obtener un tiempo de interacción bueno por debajo de los 100 ms.

3. CLS  (Cumulative Layout Shift)

La tercera y última métrica es la de CLS  (Cumulative Layout Shift), la cual se encarga de medir la estabilidad visual de un sitio web. Es decir, mide aquellos clics erróneos.

Por ejemplo, algunos elementos que influyen negativamente en los resultados de esta métrica de Google son los pop-ups, los anuncios del sitio web…

¿Cómo afectan las Core Web Vitals al SEO?

Las Core Web Vitals han comenzado a afectar recientemente a las webs y aunque Google aún no ha proporcionado mucha información sobre el impacto que tendrán en SEO estas métricas, si es cierto que la UX y el tiempo de respuesta son muy relevantes en cuanto a mejorar el SEO de un sitio web.

Por este motivo, es importante que los expertos en SEO comencemos a trabajar estas tres métricas para conseguir los mejores resultados en nuestras webs.

¿Dónde podemos ver los resultados de las Core Web Vitals?

Existen varias maneras de conocer los resultados de estas tres métricas de Google, algunas de las más utilizadas son:

Es una de las herramientas gratuitas con las que podrás analizar estas nuevas métricas de Google en pocos minutos.

Es importante que te registres en la aplicación y que cambies la ubicación a una lo más cercana posible, ya que por defecto aparece Vancouver.

Core Web vitals gtmetrix

La herramienta gratuita de Google Search Console ha incorporado uno de sus informes para conocer las métricas de Core Web Vitals agrupando las URLS por aquellas que necesitan mejoras y las que funcionan correctamente en base a las métricas establecidas.

Además, hace una categorización de URLs diferenciando las de versión escritorio y las de móvil.

Core Web Vitals Google

Es una extensión gratuita de Google Chrome que nos permite conocer las tres métricas de este nuevo algoritmo.

Para analizar estas métricas tan solo deberás de visitar la página web que quieras analizar y después hacer clic sobre la extensión.

Métricas Core web vitals

Conclusión

En resumen, es fundamental obtener buenos resultados en nuestras Core Web Vitals si queremos mejorar el posicionamiento SEO de nuestra página web.

Finalmente, esperamos que este artículo te haya sido de interés y de ayuda para seguir mejorando la usabilidad y el SEO de tu sitio web.

¿Sabías qué eran las Core Web Vitals de Google y cómo afectan al SEO? ¿Ya has medido estás tres métricas tan importantes para tu página web?

 

 

4.9/5 - (66 votos)
2 Comentarios
  • Javier Rguez
    Subido a las 23:03h, 23 junio Responder

    Muy interesante Laura! A darle caña al WPO. 😉

    • Laura Martín Corchón
      Subido a las 09:46h, 24 junio Responder

      Muchas gracias Javier 😉 Eso es ahora más que nunca hay que tener nuestras webs optimizadas para Google.

Debes estar logueado para escribir un comentario.

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: Laura Martín Corchón

FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog y novedades.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

  *