
19 Jul ¿Cómo instalar WordPress paso a paso?
Si has llegado a este artículo es porque quieres diseñar una página web en WordPress, para ello vamos a ver de forma muy sencilla como instalar WordPress paso a paso.
¿Estás listo para instalar WordPress y comenzar a diseñar tu sitio web?
¡Comenzamos!😉
¿Cómo instalar WordPress paso a paso?
A la hora de instalar WordPress tenemos dos opciones, una de ella a través de nuestro hosting WordPress y otra a nivel local.
Instalar WordPress en tu hosting
Esta opción para mi gusto es la forma más sencilla si quieres instalar WordPress en pocos minutos.
Si te decantas por esta forma de instalación te recomiendo elegir un hosting de calidad como por ejemplo Ideihosting o WebEmpresa, ya que ambos proveedores de hosting cuentan con un gran equipo de soporte a tu disposición.
Ahora bien, los pasos que vamos a seguir para instalar WordPress desde tu hosting son los siguientes:
1. Logueate en tu hosting
El primer paso será el de loguearte en tu cuenta de hosting para acceder al cPanel donde encontrarás la ruta de instalación WordPress.
Una vez dentro de tu cuenta de administrador tendrás acceso a una pestaña similar a esta:

Dentro de ella tendrás que hacer clic en el guión de “servicios activos”
2. Accede al cpanel de tu hosting
En segundo lugar haremos clic sobre el botón de cPanel.
El cPanel es el panel de control de nuestro hosting, desde el podremos administrar de forma sencilla todos los aspectos de nuestro servicio de alojamiento web sin la necesidad de elevados conocimientos técnicos.
Indendientemente del tipo de servidor web que utilizemos para realizar la instalación de nuestro sitio web tendremos que buscar la ruta hacia nuestro cPanel.

3. Selecciona aplicaciones
Una vez dentro del cPanel buscaremos el apartado de aplicaciones.
Dentro de las aplicaciones de nuestro hosting encontraremos la de instalar wordpress.

4. Instala WordPress
Finalmente, tendrás que completar la información referente a la instalación de WordPress en tu hosting.
Para ello, deberás elegir el dominio, es decir, el nombre de la página web sobre el que quieres realizar la instalación.
Además, en este último apartado deberás de establecer los accesos a WordPress para que una vez completada la instalación tengas al sitio web.
También, tendrás que seleccionar el protocolo de seguridad HTTPs para webs seguras.
De esta manera y en pocos minutos tendrás WordPress totalmente instalado para poder comenzar a diseñar tu web.

Instala WordPress por FTP
Si tu servidor no te da la opción de instalar WordPress directamente, también puedes hacerlo a través de un software FTP.
Uno de los software FTP más populares y utilizados es Filezilla, aunque puedes utilizar cualquier otro programa de FTP.
Si optas por esta opción tendrás que seguir los siguientes pasos:
1. Instala un software FTP
Como hemos mencionado antes, para instalar WordPress en tu ordenador a través de FTP, puedes descargar de forma gratuita Filezilla desde su página oficial.
De esta manera, podrás conectarte a tu servidor desde este programa para comenzar la instalación de tu WordPress.

2. Descarga la última versión de WordPress
Una vez que tenemos instalado en nuestro ordenador un programa de FTP tendremos que visitar la web de wordpress.org y descargar un archivo ZIP.
Por otra parte, cuando tengamos descargado el archivo de WordPress será fundamental descomprimirlo.

3. Subir los archivos a FTP
Con el archivo descommprimido será el momento de conectar nuestro programa de FTP a nuestro hosting para subir los archivos en la carpeta: public_html.
Para ello tendrás que conectarte al programa completando la siguiente información:
- Nombre del servidor
- Nombre del usuario
- Contraseña
- Puerto
Toda esta información te la proporcionará tu proveedor de hosting.

4. Crea la base de datos
En este paso, tendrás que crear una base de datos dentro del panel de control de tu hosting «Bases de Datos MySql»
Una vez creada la base de datos tendrás que crear un usuario y enlazarlo con tu base de datos.
Por último, una vez creada la base de datos podrás comenzar a disfrutar de tu WordPress.

Conclusión
En resumen, espero que este artículo te haya sido de ayuda para instalar WordPress a través de tu hosting o de forma manual.
Finalmente, si te ha surgido cualquier tipo de duda a la hora de realizar la instalación de WordPress en tu ordenador no dudes en preguntarme y te ayudaré a resolver tus dudas.
¿Qué te ha parecido este tutorial para instalar WordPress? ¿Qué tipo de proceso de instalación te resulta más sencillo? ¿Sabías como instalar WordPress paso a paso?

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
Sin comentarios