
14 Ene ¿Cómo instalar Plugins en WordPress fácilmente?
Seguro qué más de una vez te has preguntado cuales son los pasos principales que debes de seguir a la hora de instalar plugins en tu WordPress. ¿Pero sabes realmente qué es un plugin y cómo funciona?
En este súper post vamos a descubrir cómo instalar plugin fácilmente en nuestra página web a través de 3 métodos diferentes.
¡Vamos a por ello! 😉
Quizás te interese:
- Si quieres aprender a crear tu propio wordpress te recomiendo estos cursos ecommerce
- ¿Cómo posicionar un negocio en internet?
¿Qué es un Plugin?
Los plugins son componentes de código, o lo que es lo mismo programas que nos sirven para añadir nuevas y mejores funcionalidades a nuestro WordPress.
A la hora de hablar de instalar Plugins en WordPress nos vamos a encontrar con dos grandes grupos:
- Plugins de pago.
- Plugins gratuitos.
¿Qué factores debemos de tener en cuanta a la hora de instalar Plugins en WordPress?
Antes de instalar plugins en WordPress es importante que nos hagamos las siguientes preguntas y que tengamos en cuanta una serie de factores:
- ¿Es compatible con nuestra versión de WordPress?
- ¿Cuándo fue su última actualización?
- ¿Cuál es el número total de instalaciones activas?
- ¿Cuenta con comentarios positivos o por el contrario da fallos a la hora de su utilización?

Una vez evaluados todos estos componentes y elegido el plugin deseado, en este caso el de Yoast SEO, pasaremos a su instalación y posterior activación.
Cabe mencionar, que es fundamental que no olvidemos activar el plugin una vez instalado para que comience a funcionar, en caso de olvidarnos, seguiremos la ruta Plugins>Plugins Intalados y lo activaremos desde ahí.

Como puedes comprobar en la imagen el plugin de Yoast SEO es el único en el que distinguimos la palabra Activar en azulito a la izquierda, así que para activarlo valga la redundancia solo bastara con hacer clic para que la palabra se traslade a la derecha con el nombre Desactivar.
Una vez que tengamos instalado y ya activado nuestro plugin, el paso siguiente será configurarlo. La configuración dependerá del tipo de plugin que hayamos instalado y será diferente para cada uno de ellos.
¿Cómo instalar Plugins en WordPress?
A la hora de instalar un nuevo plugin es importante que sepamos que este va a ocupar espacio de nuestro hosting, por lo que tenemos que mantener la calma y no volvernos locos a instalar todos los plugin que encontremos por el camino, sino que únicamente instalemos aquellos que sean realmente útiles y necesarios para nuestra Web.
Para no perder la cabeza a la hora de elegir que plugins instalar y cuales no, te recomiendo este fantástico artículo de Enredia sobre Los Mejores Plugins para Instalar en tu Web
Ahora bien, en cuanto a la instalación de un nuevo plugin desde WordPress puedo asegurarte que es una tarea muy sencilla, que no supondrá ningún tipo de problema y que conseguirás ejecutar en unos sencillos pasos.
Para ello te voy a explicar tres métodos diferentes para que la instalación de plugins en tu WordPress sea todo un éxito.
Instalar un Plugin desde el repositorio de WordPress
En este primer método, lo primero que haremos sera situarnos en nuestro panel de WordPress y seleccionar la herramienta Plugings>Añadir Nuevo.

Una vez situados aquí, nos encontraremos en el directorio de plugins , en el que descubriremos una amplia selección de plugins organizados en diferentes categorías (destacados, populares, recomendados y favoritos) y que podremos buscar por palabra clave, autor o incluso etiqueta si lo preferimos.

En este caso instalaremos el plugin de Yoast SEO, que nos facilitara la tarea de reconocimiento en cuanto a errores de posicionamiento en nuestras entradas del Blog, ya sea por una baja densidad de palabras clave o para mejorar los títulos y metadescripciones entre otras muchas más opciones. Una vez terminada su instalación, lo activaremos y ya estará listo para usar,
¿fácil no?
Instalar un Plugin mediante un Archivo .ZIP
Este otro sistema se basa en subir un archivo del plugin en archivo .zip, para ello seguiremos los pasos iniciales Plugins>Añadir Nuevo, y esta vez nos situaremos en el apartado de Subir Plugin, en el cual insertaremos nuestro .zip

Una vez subido, lo instalaremos y activaremos como en el caso anterior.
Instalar un Plugin vía FTP
La última forma para instalar un plugin es a través de un programa FTP. Como hemos visto en los dos anteriores procesos para instalar un plugin son procesos bastante sencillos y aunque se puede decir que este camino es el “más técnico”es igual de fácil de finalizar que los otros dos.
Instalar un plugin mediante archivo FTP es el método más rudimentario, pero el más eficaz cuando existen problemas con los otros métodos de instalación. Clic para tuitearAhora bien, lo primero que haremos en este caso será localizar el archivo del plugin .zip y hacer doble clic sobre él para descomprimirlo y tener la carpeta con todos sus archivos.
Una vez hecho esto, abriremos nuestro programa FTP. Ten en cuenta que podra ser Filezilla, Cyberduck o cualquier otro dependiendo del sistema operativo que utilicemos (Windows, Mac o Linux).
En el siguiente paso iniciaremos sesión e ingresaremos a la carpeta tudominio/Wp-content/Plugins que normalmente encontraremos en “public html” y subiremos la carpeta del plugin para que se transfieran con éxito todos los archivos.
Una vez realizado este paso, nos dirígeremos a “Plugins > Plugins instalados” en nuestro escritorio de WordPress para poder activarlo.
Aquí te dejo este vídeo explicativo de Raiola, por si te ha quedado alguna duda para instalar plugins en WordPress a través de este método.
¿Dónde localizamos los Plugins una vez instalados para configurarlos?
El acceso a la configuración de cada uno de los plugins que vayamos instalando va a estar siempre situado en el menú izquierdo dentro de nuestro WordPress, aunque estos van a aparecer en diversos lugares ya sea en el menú como es el caso de Yoast SEO o dentro del sub-menú en herramientas o ajustes.


Conclusión
Como hemos visto, la forma más sencilla de instalar un plugin es desde el repositorio de tu WordPress, además es la más fiable de las tres, ya que no contiene ningún tipo de malware.
Espero que estos procesos para instalar un nuevo plugin en tu WordPress te hayan resultado útiles.

¿Conocías todos los procesos de instalación de plugins? ¿Cuál de los tres métodos es el que más utilizas?
[pt_view id=»2f1ab67enf»]

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
Juanjo Santana
Subido a las 21:43h, 14 junioHola Laura! Un post muy útil para aquellas personas que se están empezando a familiarizar con WordPress. Muchas gracias por la mención a nuestro post de Enredia!
Un saludo! 🙂
admin
Subido a las 21:50h, 14 junioMuchas gracias por tu comentario Juanjo. Me parecio un tema muy interesante para aquellos que como bien dices se inician en este fantástico mundo de WordPress.
Por cierto enhorabuena por vuestro Blog y por el post de Plugins,es muy completo.
Un saludo ??
AgusRomero
Subido a las 12:56h, 13 agostoEnhorabuena por el post. Sencillo, muy bien explicado y con todo lo necesario para instalar plugins. Perfecto para no meter la pata al principio. Y también para recordar cómo hacerlo cuando llevas un tiempo sin mejorar el blog. Muchas gracias!!!
admin
Subido a las 17:17h, 13 agostoMuchas gracias por tu comentario Agus! Siempre es necesario tener los pequeños pasos en mente como tú bien dices para no meter la pata.
Un abrazo😉
Manuel Cervilla
Subido a las 09:13h, 07 septiembreHola Laura,
Desde luego que es un post de los que tener a mano cuando uno empieza a personalizar su web.
Al inicio todo es buscar, instalar, configurar, probar y si no te convence… vuelta a buscar. 😅
En este artículo cualquiera que se inicie en WordPress no tendrá ningún tipo de duda acerca de cómo instalar y activar plugins.
Un Saludo y nos seguimos leyendo en la red 😉
Laura Martín Corchón
Subido a las 20:08h, 07 septiembreHola Manuel,
La verdad que es bastante útil sobretodo cuando quieres volver a refrescar conocimientos a la hora de instalar a nuestros queridos plugins en WordPress jajaja
Me alegro de que te haya gustado el post.
Claro que sí! Muchas gracias 😉
Diseño Web Salamanca
Subido a las 15:42h, 02 abrilHola,
Es un artículo muy interesante para todas las personas que quieren sacar provecho a su página web.
Muy completo y sencillo.
Un saludo
Laura Martín Corchón
Subido a las 20:22h, 02 abrilMe alegro de que os haya podido servir de ayuda!😉