como hacer informe SEO gratis premium

¿Cómo hacer Informes SEO?

Hoy tengo el honor de contar con Antonio F Muñoz, consultor SEO y responsable de marketing de profesionalhosting.com que nos va a enseñar cómo hacer un informe SEO gratis y premium a través de las herramientas más TOP.

¿Ya tienes papel y boli? ¡Pues corre que empezamos! 🤓

Ya sabéis que la mayoría de veces por no decir todas, cuando vamos a realizar un trabajo SEO necesitamos un informe previo sobre el posicionamiento web de la página. Mostrando así la situación en la que se encuentra la web y que acciones tomar. Además de los diversos informes para informar de la evolución tras el trabajo realizado.

Gracias a este tipo de informes SEO conseguiremos posicionar una página web rápidamente.

¿Qué es un informe SEO?

Es un tipo de análisis que refleja los aspectos a mejorar de nuestra Web si queremos competir por aparecer en los primeros resultados de búsqueda y así ganar una mayor visibilidad.

De esta manera, es fundamental hacer un informe SEO de caractér mensual para poder medir nuestras acciones y determinar que estrategias vamos a adoptar para aumentar nuestra visibilidad en buscadores.

¿Qué hay que incluir en un informe SEO?

A la hora de realizar un informe SEO completo de uso personal o para un cliente, es importante que este recoja la siguiente información:

  • Número de URLs indexables: para conocer la cantidad de URLs de nuestra web.
  • Número de URLs indexadas: para saber que URL están intentando posicionar contenido dentro de Google.
  • Enlaces entrantes: Conocer nuestra autoridad y cómo somos de relevantes vs la competencia.
  • Errores 404: es importante que detectemos aquellos enlaces rotos que están perjudicando nuestro posicionamiento y que los solucionemos.
  • Fuentes de Tráfico: vitales para comparar el tráfico orgánico y el tráfico de otros canales (redes sociales, directo, reffrral…)
  • Landing posicionadas: tenemos que conocer las páginas que reciben más visitas para seguir potenciandolas y creando nuesvas estrategias alrededor de ellas.
  • Keywords posicionadas: analizaremos las palabras clave por las que los usuarios están llegando a nuestra página web.

Informes SEO premium 📝

En esta ocasión vamos a ver cómo hacer informes SEO premium a través de tres informes a nivel SEO, desde el primer informe que nos va a guiar durante toda nuestra estrategia, para seguir con el informe de control y finalizar con el informe de analítica.

Informe SEO avanzado

Se suele realizar cada 6 meses o un año, o por lo menos yo lo suelo realizar en este intervalo de tiempo. También depende de la web claro está, aquí el tamaño y la creación de contenido si importa.

Es decir, una especie de auditoría para revisar el correcto funcionamiento de la web en su totalidad.

Dentro del informe SEO avanzado trato puntos como:

  • Códigos respuesta de todas las URL
  • Comprobación AMP
  • Posiciones que ocupa en la SERPs
  • Análisis de Keywords por las que posiciona
  • Análisis de títulos y descripciones
  • Análisis del contenido
  • Análisis de etiquetas

Aunque puedan parecer pocos puntos, en Webs muy grandes puede resultar una tarea muy laboriosa. Normalmente uso este informe la primera vez que cojo un proyecto casi de manera obligatoria, ya que no puedo realizar cambios, ni tampoco puedo tomar decisiones.

De esta manera este informe SEO funciona a modo de auditoría, pero es básico para establecer una estrategia SEO y no dar palos de ciego. Por ello siempre lo exijo antes de comenzar.

Las herramientas que suelo usar para este tipo de informe SEO son:

A pesar de que son bastantes herramientas y su precio es elevado, son las más completas a la hora de crear una auditoría o un análisis SEO.

Informe SEO básico

El segundo informe SEO es el que más utilizo ya que marca puntos bastantes importantes sobre el control de un proyecto.

En este informe SEO aparecerá información como:

  • Errores 404
  • Posiciones y evolución en la SERPs
  • Análisis de BackLinks
  • Palabras clave
  • Optimización para móviles

Los tipos de herramientas que suelo usar son:

Informe de Google Analytics

Es el informe SEO más común es el de Google Analytics. Debido a que es el sitio donde se muestran todas las estadísticas de una web y donde podemos ver una evolución.

Los puntos a tratar en un informe de Google Analytics pueden ser muy variados y todo dependerá del proyecto a analizar y los objetivos que se hayan fijado para este.

Por ejemplo para un e-commerce, tomaremos en cuenta las visitas a la web y las transacciones realizadas. Principalmente en este caso son las dos métricas que más uso, ya que un comercio online, lo que quiere es vender y vender más.

Las reflexiones que suelo usar en estos casos son:

  • Si el tráfico aumenta o disminuye en que porcentaje varia la tasa de conversión
  • Ha mejorado o empeorado la calidad del tráfico web
  • Como se han visto afectadas las conversiones

Mucha gente o mejor dicho clientes, creen que un aumento en las visitas repercute en un aumento del tráfico, pero no tiene porque ser así. Puede ser que haya un aumento del tráfico pero de peor calidad y disminuyas las ventas o la tasa de conversión.

El tipo de herramientas que utilizo son:

Informes SEO gratis 🔥

A pesar de no ser la mejor opción, es una gran alternativa a la hora de reducir costes en la elaboración de informes SEO. Mis dos herramientas seo gratis favoritas son:

Herramienta de Auditoría SEO gratuita que realiza un análisis exhaustivo de más de 100 métricas de SEO en cuestión de segundos para evaluar el rendimiento de un sitio web.

Después de completar la auditoría y generar el informe de análisis, SEOptimer también ofrece una lista de sugerencias y recomendaciones pertinentes para solucionar los problemas detectados en el sitio web y mejorar su rendimiento.

informe auditoria seo gratis

Es una herramienta gratuita para analizar páginas web de forma rápida y sencilla, cuyo objetivo es analizar aquellos puntos debiles de una web para mejorarlos.

como hacer informe seo gratis premium

Entre sus principales funcionalidades destaca:

  • Análisis de títulos y metadescripciones
  • Observación de imágenes sin texto ALT
  • Número de enlaces externos e internos
  • Enlaces rotos
  • Diseño responsive de la web
  • Velocidad de carga de la página

Puede llegar a ser una de las herramienta más conocidas a nivel online para la creación de chequeos a nivel SEO gratuitos. Aunque sus funcionalidades están limitadas en comparación a la versión de pago.

seo gratis

No obstante, no deja de ser una buena herramienta a nivel de análisis SEO.

Si buscas una herramienta para elaborar informes SEO de forma gratuita y muy visual, Metricspot es tu mejor opción.

De esta forma, esta herramienta SEO nos dice en pocos segundos cual es el estado de nuestra web.

Cómo hacer un informe seo gratis

Además, nos permite la opción de descargar el informe en formato PDF de manera gratuita.

Conclusiones

Hay muchas maneras o formas de hacer un informe a nivel SEO de una web, ya sea a nivel SEO On Page o SEO Off Page. Al igual que hay informes más completos y otros más económicos.

Por lo tanto, será fundamental elaborar un buen informe SEO para implementar una buena estrategia a nivel de posicionamiento web.

Finalmente, espero que este post de cómo hacer un informe SEO gratis y premium te haya sido de gran utilidad.

Y por supuesto, si quieres seguir leyendo sobre SEO, puedes echar un ojilloo al Blog de Antonio ¡ES LA CAÑA!

textos informes SEO

¿Sabías cómo hacer un informe SEO gratis o premium? ¿Utilizas alguna de estas herramientas?

4.9/5 - (109 votos)

[pt_view id=»2f1ab67enf»]

4 Comentarios
  • Oscar Martin Gonzalez
    Subido a las 18:06h, 21 marzo Responder

    Muy buen artículo! he aprendido mucho sobre como hacer informes seo.

  • Adela
    Subido a las 09:26h, 05 abril Responder

    Conocía woorank, moz y seoquake comenzaré a probar analizamiweb parece interesante. Gracias Laura!

    • Laura Martín Corchón
      Subido a las 11:31h, 05 abril Responder

      La verdad que la herramienta AnalizaMiWeb te da mucha información relevante para mejorar el SEO de una página web y además es un arma muy potente para medir a tu competencia. Seguro que te ayudará bastante en tu estrategia de SEO 😉

Debes estar logueado para escribir un comentario.

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: Laura Martín Corchón

FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog y novedades.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

  *