
02 Jun ¿Cómo hacer un buen currículum? [Mejores consejos y herramientas]
Si has llegado hasta aquí es que aún no sabes cómo hacer un buen currículum, por ello en este post vamos a descubrir las mejores herramientas y consigas para que consigas un CV TOP.
Renovarse o morir, esta claro que hoy en día vivimos en un mundo cada más visual, en el que las empresas reciben cada día montañas y montañas de currículums y en las que los reclutadores van a tardar décimas de segundo en decidir si continúan leyendo nuestro CV o no.
¿Estará el tuyo entre los elegidos?
A continuación, te daré una serie de consejos y herramientas para hacer un buen currículum actualizado y atractivo, y así evitar cometer ciertos errores que nos llevarían a ser rechazados automáticamente por no ser lo suficientemente buenos.
10 Consejos para saber cómo hacer un buen Currículum
Cuidar la fotografía que incluyas en tu currículum es fundamental. Debe reflejar tu ”yo más profesional”, transmitiendo una mirada directa y amable, en la que resultes fácil de identificar.
Datos personales
Aunque es obvio, es una información básica que no debes olvidar para hacer un buen currículum, incluye tu nombre, apellidos, lugar de residencia y correo electrónico. Es importante que utilices una cuenta de email profesional, si no tienes una, créala y usa tu nombre y apellido o tus siglas para conseguir un toque más profesional.
¿Qué pongo antes experiencia o formación? Recuerda que primero debes hablar de tu experiencia laboral y siempre hacerlo de forma cronológica empezando por los últimos trabajos que has realizado. No excluyas ninguna experiencia profesional aunque esta no tenga nada que ver con el sector en el que quieres trabajar, ya que los periodos en blanco no suelen gustar a los seleccionadores.
¿Qué no debe faltar en este apartado?
- Nombre del puesto desempeñado.
- Nombre de la empresa.
- Periodo de tiempo en el que estuviste trabajando.
- Descripción de todas las funciones que desempeñaste, acompañadas de palabras clave.
Al igual que en la experiencia, para hacer un buen currículum debes mencionar todos aquellos estudios realizados en orden cronológico inverso, empezando por los más recientes.
¿Qué no debo olvidar de incluir?
- Estudios realizados acompañados de su duración.
- Centro de estudios y lugar en el que los realizaste la formación.
- Formación complementaria como programas de intercambios, talleres, cursos, certificaciones…
- Destaca logros, reconocimientos…
Eso de poner arriba ”Currículum Vitae” ya no esta de moda, te aconsejo que debajo de tu nombre pongas esa palabra clave que te defina como profesional y que te relacione de manera directa con tu sector.
Por ejemplo si te dedicas al mundo del Marketing puedes poner: «Community Manager«, «Diseñador web«, «Especialista en SEO«…
Otro consejo es que incluyas un pequeño apartado de ”Sobre mi” en el que te describas de forma resumida.
Competencias y habilidades
En este apartado incluye tus mejores cualidades (capacidad de análisis, trabajo en equipo, capacidad de comunicación…) y no te olvides de añadir los conocimientos informáticos e idiomas que poseas.
Lenguaje sencillo
No te compliques, ni utilices palabras demasiado técnicas, emplea un lenguaje sencillo que cualquiera pueda entender. Ten en cuenta que en la mayoría de las ocasiones tu currículum será revisado por los seleccionadores del departamento de RRHH y no por especialistas de tu área profesional.
Sé breve y conciso
Los extremos nunca fueron buenos, ni mucho ni poco, lo más recomendable es que tu currículum ocupe una página, no más, para ello escribe frases cortas.
Ten en cuenta que estas mostrando un pequeño resumen de tus principales habilidades y aptitudes y que existen otras redes sociales como LinkedIn o tu propio Blog que dirán mucho más de ti.
Como consejo para hacer un buen currículum te recomiendo incluir enlaces directos a tus Redes Sociales o a tu Blog para que los seleccionadores te puedan conocer un poco más.
Evita errores ortográficos
Aunque suena muy evidente, es fundamental que escribas tu currículum de forma correcta y que lo revises varias veces con el fin de evitar cualquier tipo de falta ortográfica o gramatical.
Otro consejo es que utilices un tipo de letra claro y legible, siento decirte que ya es hora de dejar a nuestra querida Times New Roman aún lado y apostar por otro tipo de letras como Century Gothic, Georgia o Verdana, mucho más modernas y visuales que te ayudarán a hacer un buen currículum.
Adapta tu CV
Es recomendable adaptar tu CV al puesto de trabajo que solicites y tener distintas versiones de este mismo, dependiendo de las necesidades de las empresas y de los requisitos de estas.
También es conveniente usar distintos formatos (PDF, vídeo-curriculum…)
Aquí tenemos un ejemplo de vídeo-currículum lleno de creatividad.
¿Cómo crear un Currículum sin experiencia?
A la hora bien, ¿y si no tengo experiencia laboral?
Si eres estudiante y acabas de salir al mercado laboral lo más normal es que tu experiencia laboral sea nula o muy reducida.
En ese caso, te recomiendo que destaques tus aptitudes, es decir aquellas cualidades que aportar un valor añadido y diferencial a tu perfil.
Para ello, tendrás que investigar acerca de la empresa, de sus valores y del perfil que buscan. Una vez hecho esto, piensa qué puedes aportar tú a la compañía y de que forma te puedes llegar a identificar con ellos.
Por ejemplo, puedes hacer mención a proyectos propios o logros personales, como un blog personal, trabajos en equipo, asignaturas en las que destacabas, formación complementaria… todo ello lo más relacionado posible con el puesto que solicitas.
Otra información que puedes añadir, es si has estado en el extranjero realizando algún curso, de Erasmus, intercambio o incluso realizando actividades de voluntariado.
6 Herramientas gratuitas para crear tu Currículum
1.Canva
La herramienta de diseño Canva se encuentre en el podium, ¿qué por que? porque es sencilla, gratuita y muy intuitiva, a parte de ayudarnos a crear currículums con diseños espectaculares y muy visuales, cuenta con una infinidad de plantillas para crear todo tipo de diseños como infografías, flyers, cabeceras para Redes Sociales… Sin duda, una de mis herramientas favoritas para hacer un buen currículum.
2.ResumUP
Esta herramienta para herramienta nos permite vincular nuestro perfil de LinkedIn y exportar todos nuestros datos para tener en pocos segundos nuestro CV listo. Además ofrece distintos tipos de formato de currículum (interactivo, en línea…) y la opción de crear cartas de presentación.
3.Vizualize.me
Al igual que la anterior, esta plataforma te permite conectar tu cuenta de LinkedIn facilitándote la tarea de exportación de datos de forma muy sencilla, al mismo tiempo que te ayuda a crear un currículum muy visual al estilo infografía. Edita, modifica colores, tipos de letras, incluye gráficos… ofrece un sin fin de posibilidades para personalizar tu CV a medida.
4.Creddle
Es una de las mejores herramienta para personalizar tu currículum vitae de forma rápida. Ideal para aquellos perfiles profesionales que buscan crear formatos más serios y discretos.
5.TopCV
Es una de las herramientas que más me gusta a la hora de hacer un buen currículum totalmente personalizado debido a que es muy interactiva y fácil de utilizar. Cuenta con diferentes plantillas de currículum originales y te da la posibilidad de exportar tu currículum en distintos formatos para guardarlo.
6.TuVídeoCV
El formato vídeo cada vez esta más de moda, así que si te lanzas a la aventura te recomiendo usar esta herramienta que te permitirá tener en 4 sencillos pasos tu CV en formato vídeo.
Conclusión
Recuerda que por muchas ganas que tengas de conseguir un nuevo trabajo, incluir información que nada tiene que ver con la realidad, no te favorecerá en ninguno de los casos.
Finalmente, espero que estos consejos y herramientas te ayuden a mantener tu CV actualizado, ya que una buena presentación de ti mismo puede abrirte las puertas hacia nuevas oportunidades.
¡¡Ya sabes el dicho, se coge antes a un mentiroso que a un cojo!!

¿Ya sabías como hacer un buen currículum? ¿Conocías estas herramientas para hacer un currículum perfecto?
[pt_view id=»2f1ab67enf»]

Web Designer & Digital Marketing «Si puedes soñarlo, puedes lograrlo»
Alex Castro
Subido a las 11:25h, 11 abrilEn estos tiempos tan difíciles y de incertidumbre laboral creo que este artículo lo van a necesitar muchas personas para que logren destacar frente a los demás. Muy buen artículo
Laura Martín Corchón
Subido a las 13:06h, 11 abrilMuchas gracias Alex 😉 Tristemente y debido al momento que atravesamos hacer un buen currículum para tenerlo actualizado cobra más importancia que nunca. Ánimo, pronto saldremos de esta.