10 pasos para positicionar tu web en Google

¿Cómo posicionar mi web en Google en 10 pasos?

Posicionar un sitio web en Google y en otros buscadores no es una tarea nada sencilla, pero existen algunos trucos que te ayudarán a lograr estar entre los 10 primeros resultados de la SERP (Search Engine Results Page)

Por este motivo, vas a descubrir 10 pasos para posicionar una web en Google que seguro que no conocías.

¡No te pierdas este artículo para descubrir los mejores trucos!😉

publisuite

10 pasos para posicionar una web en Google

Algunas de las mejores estrategias que puedes llevar a cabo para posicionar tu página web a la hora de obtener las mejores posiciones en el buscador de Google son:

1.Conoce a tu buyer persona

Antes de empezar a trabajar en cualquier estrategia SEO es fundamental que conozcamos en profundidad a nuestro buyer persona o cliente ideal.

De esta forma todas las acciones que realicemos irán enfocadas a un perfil muy concreto a la hora de crear contenido de calidad para atraer a nuestro cliente final.

Algunas de las preguntas que podemos hacernos para conocer a nuestro buyer persona pueden ser:

  1. ¿Cuáles son sus datos personales? Edad, género, estado civil, nivel de estudios…
  2. ¿Cuál es su ubicación geográfica? Lugar en el que reside.
  3. ¿Cuál es su trayectoria profesional? Puesto de trabajo, ingresos…
  4. ¿Qué redes sociales utiliza? Instagram, Facebook, Tik- Tok…
  5. ¿Qué tipo de dispositivos utiliza para buscar información en Google? Ordenador, móvil, tablet…

2.Estudio de palabras clave

Otro de los pasos que debemos de seguir para posicionar nuestra web en Google es hacer un estudio de palabras clave o keyword research.

Este estudio nos ayudará a saber con qué keywords podemos obtener un mayor tráfico hacia nuestro sitio web, con el fin de crear contenido de valor mejor optimizado para que resulte de interés para nuestros usuarios.

3.Trabaja los enlaces

Trabajar el enlazado de tu página web es otro aspecto de posicionamiento que no debes de olvidar si quieres conseguir mejorar los resultados de búsqueda en Google con respecto a tus principales competidores.

Esto se debe a que cada enlace entrante a tu página web es como un «voto positivo» que le dice a Google que tu sitio es de calidad.

Por ejemplo, puedes mejorar tu SEO con Enlazator, ya que esta empresa te permite comprar backlinks de calidad que apunten hacia tu sitio web y le den una mayor relevancia.

¿Cómo saber si un backlink es bueno?

Dos factores que nos pueden ayudar a determinar si un enlace es de calidad o no son:

1.Relevancia: Google valora más los backlinks relevantes, es decir, aquellos enlaces del nicho de mercado de nuestra web que utilizan palabras clave de nuestro sector.

2.Autoridad: Google valora más los backlinks relevantes, es decir, aquellos enlaces del nicho de mercado de nuestra web que utilizan palabras clave de nuestro sector.

4.Vigila los enlaces rotos

Si hay algo que no le gusta a Google ni a los usuarios de tu web son los enlaces rotos, es decir, aquellos errores que no nos muestran ningún resultado.

Este tipo de enlaces rotos o enlaces 404 afectan negativamente al posicionamiento orgánico de tu web, ya que los principales motores de búsqueda penalizan a aquellas webs con este tipo de fallos y les restan su presupuesto de rastreo.

Para conocer este tipo de errores una herramienta gratuita es Google Search Console a través de la sección de Rastreo y a la subsección de Errores de rastreo, podrás comprobar aquellas páginas que ofrecen un código de respuesta 404 cuando el bot intenta acceder para rastrearlas.

Por último, una vez localizados estos errores tendremos que realizar los redireccionamientos pertinentes.

5.Optimiza la velocidad de tu web

Este es otro paso que no debemos de pasar por alto si queremos posicionar nuestra web en Google.

Tenemos que tener en cuenta que hasta un 25% de los visitantes abandonan tu página web si tarda más de 4 segundos en cargar.

Sin duda, cuidar de la velocidad de nuestra web influye en el posicionamiento de esta en internet y en nuestros ingresos, ya que si perdemos visibilidad perderemos posibles clientes potenciales.

6.Archivo Robots.txt y Sitemap

Si quieres que tu sitio web aparezca en Google es fundamental contar con el archivo Robots.txt y generar un Sitemap.

Por un lado, el Robots.txt es un archivo de texto que se coloca en el directorio raíz de tu sitio. Este archivo emplea una serie de normas para indicar a los motores de búsqueda qué páginas de tu sitio web pueden y no pueden rastrear.

Por otro lado, el Sitemap es un archivo XML que contiene una lista de todas las páginas de un sitio web que deseas que los robots descubran y accedan.

7.Cuida los Títulos y las Metadescripciones

Contar con un título y una metadescripción atractiva te ayudará a incrementar las visitas aumentando el CTR de tu web y por tanto mejorando tu posicionamiento SEO.

Para conseguirlo puedes utilizar Call to Action (llamadas a la acción) como por ejemplo:

  • Sigue leyendo aquí
  • Consejos y trucos para incrementar tus ventas
  • 10 mejores estrategias para aumentar tus visitas en internet
  • Haz tu pedido hoy mismo
  • Solicita más información aquí

8.Evita el contenido duplicado

Revisar que tu web no tenga contenido duplicado es otro paso que no debes de olvidar para tener una web optimizada a niveles de posicionamiento SEO.

Recuerda que aunque tu contenido web sea original, cabe la posibilidad de que exista contenido duplicado en algún lugar a través de medios como el scraping (técnica de apropiación sin consentimiento de tu contenido para reproducirlo en otras páginas)

Una herramienta gratuita para detectar este tipo de contenido es Copyscape.

9.No desaproveches los medios sociales

Una de las estrategias con la que puedes obtener grandes beneficios son las redes sociales.

Debido a que a través de ellas podrás compartir todo el contenido de valor de tu web, aumentando el tráfico de calidad hacia tu sitio web.

10.Cuida el diseño de tu web

El diseño de tu sitio web es fundamental para conseguir mayor visibilidad y por tanto mayores conversiones.

Una página web atractiva y sencilla, será un punto a favor para mejorar el SEO de tu sitio web.

Conclusión

Finalmente, espero que estos consejos para posicionar tu sitio web en Google te hayan resultado de gran ayuda para comenzar a elaborar una estrategia SEO consolidada para tu negocio.

¿Qué te han parecido estos 10 pasos para posicionar tu web en Google? ¿Conocías todos estos pasos de posicionamiento web? ¿Qué tipo de estrategias SEO estás utilizando para posicionar tu negocio online?

 

4.9/5 - (54 votos)
Sin comentarios

Debes estar logueado para escribir un comentario.

Acepto la política de privacidad

RESPONSABLE: Laura Martín Corchón

FINALIDAD PRINCIPAL: Envío de mis artículos del blog y novedades.

LEGITIMACIÓN: Consentimiento del interesado.

DESTINATARIOS: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal

DERECHOS: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.

INFORMACIÓN ADICIONAL: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal.

  *